lunes, 1 de marzo de 2010

Escuela Sienesa

CARACTERÍSTICAS GENERALES
  • Ojos achinados
  • Menor realismo que en la escuela de Florencia, influenciada por el Giotto, precursor del Renacentismo

Duccio di Buoninsegna (c. 1255/1260, Siena - c. 1318/1319, Siena) fue probablemente el artista más influyente de Siena, Italia, de su tiempo. Se le considera como uno de los más influyentes en la formación del estilo gótico internacional. Inspirador de Simone Martini y los hermanos Ambrogio y Pietro Lorenzetti, entre otros.

Maestà (1308-11) para la catedral de Siena,
  • Volúmen, a diferencia de Bizancio
  • Theotocos
  • Organización matemática
  • Reverencia a María (hasta el Papa)
  • Fondo dorado
  • Ángeles en simetría
  • Ojos achinados
Simone Martini (Siena, Italia h. 1284 - Aviñón, Francia h. 1344), fue uno de los grandes pintores del Trecento en Italia. Fue una figura principal en el desarrollo de la primitiva pintura italiana e influyó fuertemente en el desarrollo del estilo gótico internacional. Se enmarca en la escuela sienesa, a la que pertenecieron también los grandes pintores Duccio di Buoninsegna, Lippo Memmi y los hermanos Lorenzetti. Fue el más reputado maestro entre los pintores del Trecento en el dominio del color.


La Anunciación, en la capilla de San Ansano de la Catedral de Siena.
  • Retablo pintado.
  • El círculo de querubines/golondrinas simboliza el sí de María, ya que quitarán las espinas a Cristo de su corona. En el centro del círculo, una paloma blanca, el espíritu santo.
  • En el centro, como eje del cuadro, unas azucenas en un jarrón, significando la virginidad con su blancura.
  • Arcángel Gabriel arrodillado en un didáctico gesto de humildad, sosteniendo una rama de olivo (paz).
  • Vírgen, plana, se gira con reticencia por el temor a la aparición. Sentada en un trono con un libro que anteriormente estaba leyendo, como una buena e inteligente dama.
  • Gran elegancia y cierto volúmen. Las líneas muy redondeadas, como era típico del Gótico.
  • Fondo dorado y formas un tanto arcaizantes, evocando cierto bizantinismo.

Condotiero Guidoriccio da Fogliano, primer retrato ecuestre desde la cultura clásica. En el Ayto. de Siena, frente a su Maestá, frescos (1328).
  • Imitación de las monedas romanas, poniendo de perfil los retratos, como signo de importancia.
  • Volúmen y sombras.
  • Gran lujo en las ropas y el caballo.
  • Efecto tridimensional con primeros_y posteriores_planos.
  • El personaje: Fué un líder militar que salvó Siena de la invasión de Lucca, ciudad vecina.

No hay comentarios:

Publicar un comentario